Aprendiendo con el Dr. Simi

Inculcar en la población infantil hábitos alimenticios adecuados reducirá sustancialmente los elevados índices de obesidad en México.

Este es el objetivo del programa Simisanísimo, proyecto de Farmacias Similares que busca cambiar los malos hábitos alimenticios y contribuir a un mejor desarrollo de la niñez.

En esta ocasión, el Dr. Simi acudió al colegio Peterson, en el sur de la capital, para llevar de forma amena y didáctica una lección de aquellos alimentos y bebidas que ayudan a un sano desarrollo.

Los alumnos del primer grado de primaria se mostraron dispuestos a aprender las instrucciones de la nutrióloga Sara Pérez, quien les explicó la forma de seguir una alimentación sana y vigilar todo aquello que se come en casa.

Así, conocieron el plato del buen comer y la jarra del buen beber, elementos indispensables para una correcta alimentación.

Ya entrados en materia, se formaron dos equipos, quienes con material didáctico y ayudados por sus compañeros elaboraron un emparedado con alimentos sanos; además, conocieron cuántas cucharadas de azúcar bebemos en los refrescos, en las leches saborizadas y en los jugos.

Al final, los participantes recibieron una mochila con la emblemática imagen del Dr. Simi.

"Ya sé que no debo comer tantas papas fritas; conocí el plato del buen comer, que me ayudará a crecer", dijo Rodrigo.

Por su parte, Regina aseguró que desde ahora vigilará que la comida en su casa tenga los tres colores del plato del buen comer, y platicará con sus papás y hermanos para que tomen agua y no refrescos.

Le explicaré a mi mamá lo que aprendí hoy, y que debemos comer más verde y menos rojo y tomar agua de frutas con poca azúcar".

El programa Simisanísimo visitará diferentes centros escolares, para llevar salud a los más pequeños y de esta manera evitar que la obesidad se siga extendiendo entre nuestros niños, porque de acuerdo con la Secretaría de Salud del DF cuatro de cada 10 niños entre 5 y 11 años presentan problemas de sobrepeso.

Este programa se presenta, inicialmente en centros escolares. Esté pendiente.