Dr. Simi regresa al Vaticano



CIUDAD DE VATICANO.- Francisco no sólo fue el primer jerarca de la Iglesia católica proveniente de un país
latinoamericano. Su elección evidenció el cambio demográfico que padeció el catolicismo durante el siglo XX y su legado
se traduce en cambios donde la religión ha vuelto a estar cerca de la gente.
Por ello y por las coincidencias que forjaron una sincera amistad entre el papa y el Grupo Por Un País Mejor, resultó
más que significativo que el Dr. Simi regresara al Vaticano, ahora a fin de inaugurar la rampa para personas con
discapacidad que había acordado construir en Santa María la Mayor, la basílica papal favorita del sumo pontífice y donde
ahora descansan sus restos.
Víctor González Dr. Simi y Víctor González Hererra, que en noviembre pasado se reunieron con el papa Francisco, habían
acordado diferentes proyectos a ser realizados por Fundación del Dr. Simi.
Uno de ellos, la apertura de esta rampa inaugurada el pasado martes 29 de abril en la basílica de Santa María la Mayor,
un lugar donde el arte y la espiritualidad se unen, y al cual llegaron el cardenal Rolandas Makrickas, arcipreste de la
basílica; Astrid García Gallegos, directora de Fundación del Dr. Simi y el embajador de México ante la Santa Sede,
Alberto Barranco.
A las puertas del antiguo santuario mariano, el sitio donde el papa Francisco siempre se detenía a rezar al inicio y al
final de sus viajes apostólicos, el cardenal Makrickas bendijo la obra y oró porque con esta rampa se diginifique el
acceso de todos los fieles. “Que las personas con discapacidad accedan por la Puerta Santa con motivo del Jubileo y
visiten la tumba del papa Francisco”.
Momentos después de ascender por la rampa, franqueada por el propio Dr. Simi, y empujando las sillas de pequeños
mexicanos con discapacidad, Astrid García depositó una ofrenda floral en la tumba del papa Francisco, en representación
de Víctor González Dr. Simi y Víctor González Herrera, presidente fundador y presidente ejecutivo de GPUPM,
respectivamente.
“El objetivo es que don Víctor, como persona con discapacidad, pusiera en marcha esta obra; se había invitado al papa,
pero su deceso impidió realizar la ceremonia que se tenía programada; sin embargo, la instrucción de nuestro presidente
ejecutivo fue abrir la rampa que será de gran beneficio para todos, porque nos han dicho que en el primer fin de semana
ya han desfilado por este lugar más de 70 mil personas”, comentó la directora de Fundación de Dr. Simi.
Tras la ceremonia, como es una tradición en la basílica construida en la cima del monte Esquilino, el arcipestre ofreció
a todos los visitantes una nieve, en rememoración de que la construcción del templo se hizo en el lugar donde la Virgen
hizo nevar en Roma, en pleno mes de agosto. / México



Vicente Monroy, enviado