¡El Dr. Simi, al espacio!

.... ....

El histórico suceso se realizará al lado de la maestra Aymette Medina, en alianza con la empresa de transporte aeroespacial Blue Origin

5, 4, 3, 2… ¡Se inicia la cuenta regresiva para el viaje del Dr. Simi al espacio! Sí, este suceso único, innovador e histórico será posible gracias a la alianza de Farmacias Similares con la empresa estadounidense de transporte aeroespacial Blue Origin y la maestra de origen puertorriqueño Aymette Medina.

Los detalles se dieron a conocer en la SimiCasa Museo, durante una conferencia de prensa, encabezada por Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares.

Este viaje impulsa una nueva relación entre la salud, la educación y la exploración espacial, y es un proyecto integral que incluye acciones para contribuir al cuidado del planeta: llevar semillas de árboles al espacio y que la nave estará elaborada en 99.9 % con material reciclado.



Víctor González Herrera detalló que este viaje es histórico, porque el Dr. Simi enviará un mensaje contundente: “Todo es posible, hasta ir al espacio, si uno tiene la intención y determinación. Vamos a hacer historia junto con Aymette enalteciendo la cultura latinoamericana. Además, también buscamos inspirar a millones de niños acerca de que se pueden lograr cosas impresionantes e increíbles”.
González Herrera añadió que este viaje también busca motivar a las personas a cumplir sus sueños: “Otra vez ponemos un pie adelante en algo que es completamente desconocido, y hacemos posible lo imposible. Buscamos inspirar a todos los latinoamericanos acerca de que todas las cosas pueden ser posibles. Va a ser un evento con el que queremos hacer historia y animar a todos a realizar sus sueños”.
La primera educadora en viajar al espacio
Aymette Medina, quien lleva 16 años como maestra de enseñanza media superior, encabeza este viaje que fusiona ciencia, educación y el futuro.



A bordo del cohete New Shepard, el Dr. Simi acompañará a Aymette, quien se convertirá en la primera educadora en viajar al espacio, tras realizar diversos proyectos enfocados en la educación aeroespacial y ser reconocida por su trabajo en STEM (enfoque educativo que integra las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).


“Con este viaje le estoy diciendo a todas las niñas que están ahora en las escuelas, a todas esas estudiantes y universitarias, oye, sí se puede. Lo que esta misión representa es a Latinoamérica unida. Este es un mensaje bien fuerte que nosotros queremos llevar hasta el espacio”, comentó la académica.

La educadora también celebró la llegada del Dr. Simi al espacio y añadió que este suceso servirá para mostrar varios temas a los pequeños que están en la escuela: “Sí, se vale soñar y se vale creer en uno mismo. Buscamos acercar el espacio a todas aquellas personas que lo desconocen o piensan que no pueden lograrlo. También buscamos motivar a los maestros que están en la sala de clases, trabajando con esos estudiantes y formándolos para que sean los próximos científicos, los próximos ingenieros, los próximos astronautas, puedan verse reflejados en lo que el Dr. Simi y yo estamos haciendo en esta misión para acercar el espacio y las carreras STEM a todos esos estudiantes que están ahora en las escuelas de nuestro país y en las del resto del mundo porque esto va mucho más allá de México”.

....

....

....




SimiSpace lanza suplementos alimenticios en gel

En la conferencia, también se realizó el lanzamiento de suplementos alimenticios en gel, desarrollados por SimiSpace, nueva división de Farmacias Similares, los cuales saldrán a la venta el próximo mes en todas sus sucursales de México.

Los productos son elaborados por laboratorios Daclaf, empresa líder dedicada al cuidado de la salud, y son para apoyar la salud en condiciones extremas, como las del espacio, y aunque están formulados en gel para facilitar su absorción y consumo en microgravedad, también ofrecen beneficios clave, aquí, en la Tierra.

“Estábamos buscando ver cómo podíamos aportar en el tema espacial, y nos dimos cuenta de que no había nadie que vendiera suplementos enfocados en suplementos espaciales. Ahí nació la inquietud. Y si va a subir al espacio el Dr. Simi junto con Aymette, ¿por qué no suplementarla? Entonces, nos dimos a la tarea de investigar qué necesitaban las personas que van al espacio, y llegamos a esta línea de suplementos”, detalló González Herrera.

Los tres suplementos son jengibre, menta y vitamina C, que ayudan a reducir el mareo y las náuseas, comunes tanto en el despegue espacial como en viajes terrestres; colágeno y vitamina C, que apoyan la preservación del músculo y la densidad muscular, esenciales para astronautas en ausencia de la gravedad, y para personas activas o en proceso de recuperación, así como vitamina D3, vitamina C y camu-camu (arbusto de la Amazonia), que contribuyen a mantener la densidad ósea, un gran desafío en el espacio y un factor importante para la salud diaria de los huesos.

Finalmente, Víctor González Herrera destacó que es un producto con causa, porque parte de su venta se destinará para dar una beca a 320 niños que tengan la intención de ser astronautas o de participar en este tipo de proyectos. “Vamos a destinar un porcentaje de las utilidades para dar becas STEM y colaborar con una importante agencia espacial. Así, vamos a mandar a quienes se ganen la beca para que tengan una experiencia espacial”.

Con su viaje al espacio, el Dr. Simi no sólo buscará inspirar a nuevas generaciones y soñadores, sino también demostrar que el cielo no es el límite, es sólo el comienzo. / México

El despegue se realizará desde la plataforma de lanzamiento de Blue Origin, en Van Horn, Texas. Tendrá una duración de 10 minutos y alcanzará una altitud de aproximadamente 62 millas (100 kilómetros).