Postulan a Grupo Por Un País Mejor al Nobel de la Paz

.... .... .... ....

Grupo Por Un País Mejor (GPUPM) fue nominado al Premio Nobel de la Paz 2025. La candidatura fue presentada y anunciada en la Ciudad de México por Rigoberta Menchú Tum, quien recibió este mismo galardón en 1992.

Durante un evento, masivo realizado en el Polyforum Cultural Siqueiros, la activista guatemalteca reconoció que el legado de GPUPM no sólo ha beneficiado a millones de mexicanos, sino que también ha servido de modelo para otros países. De ahí que haya decidido reinscribirlo, toda vez que, en 2022, lo hizo con Víctor González Dr. Simi y en 2024 con el grupo.

“Don Víctor González Dr. Simi, sin duda, ha dejado huellas, y esas huellas no sólo tocan el corazón de los presentes, sino también el de muchas generaciones que se han beneficiado y que han conocido de cerca su obra social, altruista y humanista”, afirmó Rigoberta Menchú ante más de cinco mil personas que siguieron, minuto a minuto, el “destape” de la nominación.

La activista informó que los argumentos presentados al comité del Premio Nobel giran en torno al modelo de negocio social y asistencial de Farmacias Similares, pero también a la ayuda que ejerce por medio de las fundaciones Best, del Dr. Simi, Niños de Eugenia y SíMiPlaneta.
Por su parte, Víctor González Dr. Simi, presidente fundador de GPUPM, recibió con entusiasmo esta nominación, no sin antes hacer un llamado a la unidad, escuchado en la bóveda siqueriana, el teatro circular y la explanada del recinto, así como en pantallas instaladas al exterior del complejo.



“Esta nominación me llena de satisfacción porque va a unificar a nuestro país. Este premio es por México, no por el Dr. Simi. El que compite es México, todos competimos. Y si ganamos, gana México”, mencionó el auténtico Dr. Simi.



El empresario y filántropo mexicano también pidió elevar una oración por el papa Francisco, quien vive una crisis de salud. La cadena de plegarias fue presidida por monseñor Efraín Hernández Díaz, rector de la Basílica de Guadalupe.


Un sistema reproducible
Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de GPUPM, fue otro de los invitados especiales al evento: “Quiero agradecer a la doctora Rigoberta Menchú, gran amiga y muy querida de la familia, por el honor que nos hace nominando, por tercera vez, ahora al grupo, que representa a millones de personas.

Quiero agradecer también a todos los que forman parte de este gran grupo, porque estamos hablando de un sistema que buscamos sea reproducible, un sistema basado en hechos, no en palabras”, dijo.

Al respecto, Víctor González Dr. Simi agregó que, actualmente, GPUPM ayuda a personas con adicciones o con discapacidad, al medioambiente y a los migrantes, pero “no por el Premio Nobel, sino por el gusto de hacerlo”.

El evento reunió a figuras del ámbito social, cultural y religioso, como el actor y embajador del Dr. Simi, César Bono; el representante de UNICEF, Fernando Carrera Castro; la actriz y embajadora del Dr. Simi, Luz Elena González; la empresaria Perla Díaz de Ealy, y la actriz y madrina de Víctor González Dr. Simi, Susana González, así como a miles de personas que han recibido la ayuda del Dr. Simi con sus programas sociales, su atención médica y terapias de rehabilitación.

El Premio Nobel de la Paz se entrega anualmente a personas u organizaciones que contribuyen a la fraternidad entre las naciones y a la promoción de procesos de paz. El ganador de este año se anunciará en octubre. ¡Vamos por el Nobel, Dr. Simi! / México


....

....

....

....






Karla Cortez, vicekcortez@fsimilares.com