En marcha, la cuarta Colonia Simi, ahora en Zapopan



ZAPOPAN, Jal. Farmacias Similares es más que un símbolo de salud, es ayuda, cambio y transformación. Su meta va más allá
de sólo vender y curar: tiene la misión de elevar el bienestar y la felicidad de las personas.
Por eso puso en marcha Colonia Simi Jalisco, proyecto socioambiental que llegó a Zapopan con diversas acciones en pro de
habitantes de comunidades en pobreza, con falta de servicios básicos, rezago educativo y vulnerables en seguridad
alimentaria y salud.
Durante una gira de trabajo en este municipio, Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares, ofreció una
conferencia de prensa para dar más detalles sobre el objetivo y la importancia de Colonia Simi Jalisco.
“Este es un proyecto de muchas vertientes que buscan elevar el bienestar y la felicidad de la gente y también integrar a
toda la comunidad que habita en esta zona, para que tengan una mejor vida, más digna y saludable”, afirmó.
Estuvo acompañado por Astrid García Gallegos, directora de la Fundación del Dr. Simi; Juan José Frangie Saade,
presidente municipal de Zapopan, e Isaura Amador, coordinadora general de Cercanía Ciudadana.
Al finalizar su encuentro con los medios, el CEO de Farmacias Similares cortó el listón inaugural del Centro Comunitario
del Dr. Simi “Víctor González Herrera”, epicentro de este proyecto que será completamente autosustentable, gracias a la
instalación de 20 paneles solares.
Siete líneas de acción y 500 familias beneficiadas
Colonia Simi Jalisco es un proyecto impulsado por la Fundación del Dr. Simi y beneficiará a 500 familias de las colonias
Agua Fría y Nueva España, en Zapopan.
“Yo no veo un México más igualitario si no nos tomamos de la mano el gobierno y el sector empresarial. Los felicito por
ser una empresa socialmente responsable y poner en marcha este proyecto, un ejemplo de que podemos trabajar juntos para
enfrentar nuestro mayor reto, no sólo en Zapopan, sino en todo México, que es el combate a la tremenda desigualdad.
Gracias a este proyecto podremos acortar esa brecha con varias acciones de salud, alimentación y deporte”, dijo Juan
José Frangie Saade.
Astrid García Gallegos detalló que Colonia Simi Jalisco tardó año y medio en materializarse, y que es un proyecto “de y
para la comunidad”, ya que se acercó y consultó “a cada uno de los habitantes de las colonias para conocer sus
necesidades y trabajar el proyecto a partir de ellas”.
Agregó que en la colonia se trabajará con siete líneas de acción:
- Alimentación. Habrá un comedor comunitario con espacio para 24 comensales, además de la entrega bimestral de despensas a las familias.
- Salud física y emocional. Campañas y la instalación de un consultorio para brindar atención médica gratuita, donación de medicamentos, una sala de bienestar para dar consulta psicológica y talleres de bienestar emocional.
- Dignificación de la vivienda. Se pintarán casas e impermeabilizarán techos.
- Deporte. Instalación de multiejercitadores.
- Recreación. Se colocarán juegos infantiles.
- Medioambiente. Reforestación de la zona, instalación de un huerto comunitario con 10 camas de cultivo y un sistema de captación de agua de lluvia, además de educación ambiental y enotecnia.
- Atención de servicios. Especialmente, agua y luz.




Proyecto de salud física y emocional
Colonia Simi Jalisco también incluirá dos caras del Dr. Simi, realizadas por muralistas del Team Tormenta, sobre 500
casas. Una, en la colonia Agua Fría; la otra, en la Nueva España. Para ello, se utilizarán 11,343 litros de pintura y
1,140 litros de impermeabilizante, que cubrirán una superficie (entre ambos asentamientos) de 203,416.16 metros
cuadrados.
Ahí, los miles de fieles, tras hacer una larga fila, tuvieron la oportunidad de presentar su petición, tomarse la foto
o, simplemente, agradecer los milagros concedidos.
“Más que el pintar 500 casas, es todo el proyecto integral de salud física y emocional para la comunidad y todas las
familias que viven aquí. Nuestra intención es elevar el bienestar y la felicidad de estas personas que habitan en estas
zonas marginadas, con tantas necesidades”, expresó González Herrera.
Así, Colonia Simi Jalisco se suma a las tres existentes: Ecatepec, Estado de México; Mérida, Yucatán, y en el municipio
de Guadalupe, Nuevo León. Y próximamente, se sumarán otras dos, una en Torreón, Coahuila, que será 100 %
autosustentable, y la primera internacional, en Bogotá, Colombia. / México

