San Judas Tadeo mueve a México
El 29 de julio de 2024, México recibió la reliquia de San Judas Tadeo, un fragmento óseo del brazo derecho de quien fue
uno de los hombres más cercanos a Jesús de Nazaret.
A un año de aquel suceso, este vestigio ha recorrido 27 estados y congregado a más de 17 millones de personas.
El cardenal Angelo De Donatis, vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma y la Congregación para las Causas
de los Santos, fue quien concedió el permiso para que la reliquia viajara del Vaticano hasta México.
Pero el auspicio corrió a cargo de Farmacias Similares, empresa que ha adoptado la misión de recordarle a su pueblo que
“unido jamás será vencido”..
Desde entonces, la reliquia de San Judas Tadeo emprendió el camino por los templos católicos más grandes y populares del
país, aunque también por aquellos en las zonas más recónditas y marginadas.
Su periplo se inició en la Ciudad de México, donde visitó la Catedral Metropolitana y el templo de San Hipólito y San
Casiano, que cada día 28 es visitado por miles de personas en honor al apóstol.
Continuó por otras iglesias ubicadas en las alcaldías Tlalpan, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Xochimilco, varias de
ellas visitadas por Víctor González Dr. Simi y Víctor González Herrera, presidente fundador y presidente ejecutivo de
Grupo Por Un País Mejor, respectivamente.
Fueron días de mucho movimiento para la comunidad católica capitalina: cerraron calles y avenidas para dar paso a una fe
desbordante, peregrinaciones a pie y en vehículos, iglesias al tope durante las misas, aun cuando eran entre semana, y
filas interminables de quienes deseaban apreciar y tocar la reliquia. Todos en un mismo tenor: ser testigos de un hecho
histórico para México.
En los días posteriores, el vestigio, que yace en un relicario en forma de brazo, emprendió su salida al resto del país.
Primero, recorrió las diócesis del Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Cancún y Chetumal. Y el
fervor no fue menor: hubo quienes aguantaron horas formados bajo la lluvia o el calor extremo de verano para estar
apenas unos segundos frente al resto óseo de aquel apóstol, a quien se invoca en circunstancias difíciles.
La reliquia también recorrió comunidades enteras a bordo de su “judasmovil”. Y no faltó quien, con la intención de
agradecer o recibir un milagro, la acompañó a pie.
Entre noviembre y diciembre, peregrinó por las diócesis de Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo y Guerrero. Y, en cada
kilómetro de su periplo, hubo quienes agradecieron, quienes pidieron, quienes no pudieron evitar las lágrimas y quienes
vencieron sus limitaciones físicas para llegar hasta los altares.
En cada una de las paradas, Farmacias Similares recordó a los creyentes su misión de ayudar a quienes menos tienen.
¿Cómo? Con brigadas de Fundación Best en las que profesionales de la salud ofrecieron pruebas de glucosa, presión
arterial, peso y talla de manera gratuita.
Y para los niños, adultos mayores y personas con discapacidad, los colaboradores de las farmacias cercanas obsequiaron
Simipeluches edición San Judas Tadeo, los cuales, cabe recordar, son elaborados a mano por personas con discapacidades
motrices o intelectuales.
Al arrancar 2025, la reliquia viajó a Puebla, Michoacán, Jalisco, San Luis Potosí, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit y Nuevo
León, uno de los estados con mayor afluencia de fieles.
Siguió por Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Baja California, Sonora, Durango y Querétaro. Nuevamente, cientos de
historias de fe y devoción se hicieron presentes: desde el joven que se recuperó de una mala racha de trabajo, hasta la
madre que logró encontrar a su hijo desaparecido. Todos los testimonios eran llevados al grado de milagro por quienes
confían ciegamente en San Judas Tadeo.
Pero una de las paradas más peculiares de la reliquia fue, otra vez, en la Ciudad de México. Específicamente, en el
corporativo de Grupo Por Un País Mejor. Víctor González Dr. Simi y Víctor González Herrera la recibieron con
agradecimiento por el amor que ha llevado a cada rincón de México. Y, después, uno a uno, más de 350 colaboradores de la
empresa la veneraron, acompañados por un mensaje del padre José de Jesús Aguilar y las oraciones del padre Juan
Francisco Ortiz.
A un año de su llegada, la reliquia de San Judas Tadeo se convirtió en un lazo de amor y esperanza entre los mexicanos.
Y todo, gracias a la bondad de nuestro querido Dr. Simi que la trajo a tierra mexicana. / México
Karla Cortez
vicekcortez@fsimilares.com