CORRIMOS Y AYUDAMOS EN PUEBLA

Como lo hemos hecho a lo largo de 12 años ininterrumpidos, en Puebla volvimos a correr y también a ayudar.

CORRIMOS Y AYUDAMOS EN PUEBLA

Esta vez, la Simicarrera poblana no solo sirvió para que el mexiquense Eloy Sánchez Vidal se proclamara campeón en esta ciudad, para que 3500 atletas ganaran salud a través del deporte, y para rendir tributo a la corredora Ana Munguía, atacada mientras entrenaba en la Angelópolis el pasado 15 de mayo, esta prueba también fue clave para hacer que 60 abuelitos poblanos puedan recuperar la vista.



Sí, así como lo lees. Gracias a la 12.a Simicarrera Puebla 2019 se podrá operar a esa cantidad de adultos mayores, con el apoyo de Fundación Devlyn, organismo al cual se benefició este año para hacer posible ese milagro.

Los circuitos de 5 y 10 kilómetros dejaron más que cansancio, alegría y bienestar para el cuerpo, también hicieron que los "runners", como tú, se sintieran satisfechos por ser parte de este objetivo.

Fue así como, en punto de las 7 de la mañana, el primer contingente en salir fue el de cinco kilómetros; una prueba que coronaron el juvenil Pedro Meza Saucedo y Maylelín del Carmen Priego Delgado, en tiempos de 20 minutos y 32 segundos, así como 25:24, respectivamente.

Mientras que, en los 10 kilómetros, Eloy salió en busca de su mejor tiempo del año y, de paso, volver a poner el apellido de la familia entre los ganadores de las Simicarreras (su hermana Mayra conquistó el primer lugar, el año pasado).

De principio a fin impuso el ritmo de la prueba y concluyó en 33 minutos y cinco segundos el recorrido que tuvo como marco la moderna Estrella de Puebla, con un circuito por el boulevard del Niño Poblano.

Eloy Sánchez entró en solitario, sin exigirse, muy adelante de los atletas masters Tomás Luna Domínguez (33:35) y el keniata Isaak Kimaiyo (33:58).

En la rama femenina, también de manera holgada, fue la keniata Scola Jepkemoi Kiptoo quien se quedó con el triunfo absoluto, al cruzar la meta en 37 minutos y 57 segundos. Un minuto después entró la maratonista tlaxcalteca Karina Pérez Delgado (38:58).



12 Simicarrera Puebla

Bajo una agradable temperatura de 21 grados, los atletas tomaron la salida instalada en la Angelópolis. Ahí, un grupo de 150 corredores con playeras negras, extendieron sus mantas para exigir seguridad a las autoridades.


Con la leyenda "Todos somos Anita", aguardaron la salida de la mayoría de los corredores y caminaron en silencio y perfecto orden por toda la ruta.


La buena noticia, dijo Carmina González, directora de Relaciones Públicas de Farmacias Similares, es que todas las inscripciones permitirán que se operen a las 60 personas de escasos recursos, en la entidad.

"Nosotros teníamos un cálculo de 40 operaciones, pero la respuesta de la maravillosa comunidad atlética de Puebla y estados vecinos nos permiten adelantar que las expectativas se rebasaron. Este domingo participaron más de tres mil quinientos atletas y esto permitirá que con la donación del Dr. Simi, Fundación Devlyn pueda realizar operaciones a 60 abuelitos aproximadamente."

Por su parte, Patrick Devlyn, consejero delegado del Grupo Devlyn, indicó: "La alianza que tenemos con Farmacias Similares es una de las que valoramos más, porque es una empresa verdaderamente comprometida con la salud de México; vemos con mucho entusiasmo lo que podemos hacer, en específico con las personas beneficiadas de cataratas. Nos llena de felicidad saber que aparte de promover un estilo de vida saludable, podemos ayudar a personas de escasos recursos a recuperar la vista. Nosotros esperamos esta alianza continúe a largo plazo y que en otros años podamos seguir beneficiando a personas a cambiar su vida, a través de una mejor visión".

Insistió en que Devlyn es una familia que también está comprometida con la salud y sabe lo que es mejorar la calidad de vida de las personas. "Somos, por mucho, un país poblado de personas buenas; somos más los buenos, y por eso no debemos dejarnos ganar y la manera de hacer esto es involucrándonos, ayudando a otros y predicando con el ejemplo", concluyó.

Como es una tradición, desde hace 10 años, luego de la Simicarrera se dio paso a las pruebas para futuros atletas, entre 3 y 14 años, en categorías y distancias acordes con su edad y desarrollo físico.

"No podríamos hablar de una prueba de la familia, sino incluyéramos a los niños; por eso somos la única prueba en esta entidad que abre un espacio a las pruebas infantiles. Son nuestras SimiKids, que también donan todo a una gran causa", agregó Carmina González.

Es así como, gracias a tu esfuerzo, hoy podemos cumplir una meta más y alcanzar la satisfacción de ayudar con el deporte.