¡Regresan las Simicarreras!

Dos años después, las Simicarreras regresaron a las calles de la Ciudad de México y en medio de una auténtica fiesta deportiva se celebraron en 5 y 10 kilómetros, sobre el Paseo de la Reforma, este domingo.

13a Simicarrera CDMX 2019

Con la capital de la república muy cerca del semáforo verde y guardando todas las medidas de protección, más de dos mil atletas tomaron la salida de la prueba que este año, con lo recaudado, se suma al rescate de cinco hectáreas de bosque en la reserva Chivati-Huacal, en el municipio de Zitácuaro, Michoacán.


En punto de las 7:00 de la mañana, frente al Museo de Antropología e Historia, en Chapultepec, los corredores salieron en contigentes de 200 personas.

Los de la prueba de 5 kilómetros salieron rumbo a la Fuente de Petróleos, donde retornaron para ir hasta la llamada Estela de Luz y de ahí enfilar a la meta en el museo de Antropología. Los competidores en los 10 kilómetros, en cambio, debieron subir por Chivatito hasta Melchor Múzquiz y de ahí emprender la búsqueda de la meta sobre Reforma.

En los 5 mil metros, los resultados preliminares arrojaron los siguientes ganadores:

En la categoría libre Abigaíl Guerrero Daza y Jasidh Núñez Barbina, mientras que Anabel Vega Arias e Israel Hernández Bárcenas, extraoficialmente, conquistaron los 10 kilómetros.

“Estamos muy satisfechos por este regreso a las pruebas presenciales. Tomamos todas las precauciones y la gran respuesta que vivimos nos habla de que los mexicanos deseamos sumarnos al rescate de nuestro medioambiente”, señaló Víctor González Herrera, vicepresidente comercial de Farmacias Similares y presidente del comité organizador de las Simicarreras.

Adelantó que en abril las pruebas con causa estarán en Guadalajara, con lo que el circuito nacional que se tenía previsto antes de la pandemia se retoma, pero con mayor entusiasmo, “porque hemos encontrado que la gente sí quiere participar en pruebas donde se tiene una causa. La nuestra, es el rescate de ecosistemas, como el de la comunidad Donaciano Ojeda y Carpinteros, donde vamos a plantar 3,700 árboles para salvaguardar el santuario que año con año alberga entre 7 y 20 millones de mariposas monarca”.


Explicó que desde su nacimiento, las Simicarreras apoyan proyectos de alto impacto social, porque el Dr. Simi tiene la convicción de que el deporte no solo es una poderosa herramienta para prevenir enfermedades, sino una gran oportunidad para fomentar la solidaridad.

13a Simicarrera CDMX 2019

Todo lo que se recaude por esta 14.a Simicarrera Ciudad de México se entregará a la asociación civil Reforestamos México, que capacita y trabaja con los comuneros en los límites del Estado de México y Michoacán, para rescatar y proteger los bosques de oyamel, ecosistema idóneo donde millones de mariposa monarca, se aparean e hibernan anualmente.

“Es muy alentador comprobar que las Simicarreras son fiestas de la familia. En breve daremos a conocer cuál es el monto exacto de la donación que entregaremos, porque somos transparentes y así los atletas saben cómo su inscripción se transforma en ayuda”, concluyó González Herrera.

Debe señalarse que como medida de protección, la ceremonia de premiación se realizará en el corporativo de Farmacias Similares, una vez que se den a conocer los resultados oficiales.

Ganadores 10K (Premio individual 10 mil pesos):

Anabel Vega Arias, 00:36:37. Israel Hernández Bárcenas, 00:31:12.

Libre: 1° Luis Enrique Arenas Tapia, 31:35; 2° Alexis Trujillo Ortega, 33:22; 3° Mauricio Méndez Cruz, 33:24. 1ª Diana Graciela Martínez López, 40:42; 2ª Olivia Ojeda Carballo, 43:00; 3ª Pamela Lizbeth Vélez Torres, 45:53.

Juvenil: 1° Gabriel Arroyo Onofre, 31:56; 2° Antonio Vara Ortega, 32:21; 3° Francisco Mejía Mondragón, 32:48. 1ª Alejandra Díaz Reyes, 40:07; 2ª Andrea Jimena Arellano López, 49:09; 3ª Liliana Morales Becerril, 51:51.

Máster: 1° Román Arroyo Trejo, 33:53; 2° Gabriel Torres Jordán, 35:34; 3° Erik Jara González, 36:14. 1ª Emma Ocotlán Islas Lazcano, 38:24; 2ª Melissandre Yolande Passerat, 40:12; 3ª Susana Reyes Guerrero, 40:23.

Veteranos: 1° Romualdo Sánchez Garita, 35:55; 2° Sergio Aguilar Partida, 36:40; 3° Acacio Miranda Monroy, 38:15. 1ª Rocío Mendoza Velarde, 44:19; 2ª María Victoria Romero Cruz, 44:25; 3ª María Araceli Ponce Rubio,44:46.

Veteranos Plus: 1° Francisco Morales Camargo, 38:44; 2° Aurelio Gómez Pineda, 39:02; 3° Rafael Vargas Soriano, 39:55. 1ª Margarita Perea, 46:09; 2ª María Antonieta Machuca Franco, 58:31; 3ª Irene Santillán Castro, 1:00:34.

5K: 1.a Abigaíl Selenne Guerrera Daza, 19:52. 1° Jasidh Núñez Barbina, 17:19.