Un llamado inédito que se replicó en todo el país
Víctor González Dr. Simi, presidente fundador de Grupo Por Un País Mejor, y Víctor González Herrera, presidente
ejecutivo de Farmacias Similares, encabezaron la peregrinación “Un México con Amor y Paz”, entre cuyos objetivos
destacaron el visibilizar y apoyar a las personas con discapacidad, así como hacer un llamado a que se aprueben dos
iniciativas legislativas que garanticen su inclusión laboral.
El auténtico Dr. Simi, acompañado por una copia exacta de la imagen de la Virgen de Guadalupe y la reliquia del brazo de
San Judas Tadeo, encabezó esta peregrinación que convocó a más de 7 mil personas, entre quienes estuvieron personajes
del medio artístico, cultural, deportivo e instituciones de la sociedad civil.
Algunos de los presentes fueron Jorge Ortiz de Pinedo, el mago Frank, Eduardo España, Tony Balardi, Huarachín y
Huarachón, Luz Blanchet, Flor Rubio, la productora Carla Estrada, así como los periodistas Bárbara Anderson y Rafael
Cardona.
La glorieta de Peralvillo, punto de encuentro
Cerca de las seis de la mañana, la glorieta de Peralvillo fue el epicentro de esta caminata pacífica que, sin tinte
político o partidista, se dirigió en perfecto orden hasta el altar mariano, adonde arribó cerca de las 7:30.
Este es un movimiento social con el que Víctor González Dr. Simi impulsa y fomenta acciones que promuevan el desarrollo
integral de las personas con discapacidad y su integración en la sociedad, principalmente en el ámbito laboral.
El creador de Farmacias Similares, junto con directivos y embajadores del Dr. Simi, estuvieron en la misa solemne
oficiada por el canónigo Gerardo Pérez Gómez, arcipreste y vicerrector de la Basílica de Guadalupe, quien hizo un
llamado para que aquellos que han sido invisibles, ahora sean reconocidos y escuchados.
Fueron días de mucho movimiento para la comunidad católica capitalina: cerraron calles y avenidas para dar paso a una fe
desbordante, peregrinaciones a pie y en vehículos, iglesias al tope durante las misas, aun cuando eran entre semana, y
filas interminables de quienes deseaban apreciar y tocar la reliquia. Todos en un mismo tenor: ser testigos de un hecho
histórico para México.
Igualdad de oportunidades
Al concluir la misa, el auténtico Dr. Simi pidió a la comunicadora María Teresa Aviña presentar las dos iniciativas con
las que busca generar conciencia sobre la urgente necesidad de garantizar igualdad de oportunidades para las personas
con discapacidad.
La primera es una ley para que las empresas puedan deducir fiscalmente el doble del sueldo pagado a personas con
discapacidad. Y, además, que no paguen cuotas Seguro Social ni Infonavit.
Para justificar su condición, deben tener un certificado emitido por el Seguro Social, el Issste, o la Secretaría de
Salud. Entre los beneficios está el de que tendrían un ingreso que les permitiría vivir dignamente, y su manutención
sería un problema menos para el Estado.
La segunda ley es para apoyar a las instituciones de beneficencia, a fin de que los que tienen recursos ayuden a los que
menos tienen. Actualmente, sólo se permite donar el 7 % de la utilidad de las empresas, y a las personas físicas, aún
menos.
De manera simultánea, a la Ciudad de México, al filo de las 11:00 horas, en 30 ciudades del país se realizaron acciones
similares, porque el objetivo del Dr. Simi es convertir a símbolos de la fe para millones de católicos en México, como
la Virgen de Guadalupe y la reliquia del apóstol de San Judas Tadeo, en un faro de esperanza, amor, protección y unidad
para México.
Así, Víctor González Dr. Simi no sólo deja un legado a los que menos tienen, sino también se convierte en el estandarte
de las personas con discapacidad, trascendentales para el desarrollo de un país mejor.
Fue un día histórico… pero esto, apenas es el principio. / México
Nace AyuPADI
La comunicadora María Teresa Aviña también anunció el nacimiento de la Asociación Nacional para Ayudar a las Personas
con Discapacidad (AyuPADI), que apoyará jurídicamente y dará voz a las personas que viven en esta condición.
Tendrá afiliados y podrán registrarse en las Farmacias de Similares o por internet. Los requisitos serán proporcionar su
nombre, teléfono y una cuenta de correo para recibir información de todo lo que está haciendo la asociación.
En 30 ciudades del país también se alza la voz
De manera simultánea, a la Ciudad de México, al filo de las 11:00 horas, en 30 ciudades del país se realizaron acciones similares, porque el objetivo del Dr. Simi es convertir a símbolos de la fe para millones de católicos en México, como la Virgen de Guadalupe y la reliquia del apóstol de San Judas Tadeo, en un faro de esperanza, amor, protección y unidad para México.
A un año de su llegada, la reliquia de San Judas Tadeo se convirtió en un lazo de amor y esperanza entre los mexicanos.
Y todo, gracias a la bondad de nuestro querido Dr. Simi que la trajo a tierra mexicana. / México